DOLOR DE ESPALDA
Si tienes una hernia discal lumbar, protrusión, estenosis, espondilolistesis, escoliosis, o cualquier otra discopatía, puedes tener dolor en las piernas, hormigueo o falta de sensibilidad y en casos más severos puedes sufrir hasta debilidad muscular.
Síntomas de la hernia discal lumbar
Entre los síntomas que te puedes encontrar están: Dolores en piernas y glúteo, hormigueo o parestesias e incluso debilidad al movimiento.
El dolor es muy común y se le da más importancia de la que merece y no eliminar el dolor con analgésicos es básico para poder controlar la evolución correctamente.
La parestesia puede ser pasajera con un programa de entrenamiento apropiado mantenido en el tiempo y evaluado constantemente.
Y cuando exista debilidad en algún tipo de contracción muscular entonces lo apropiado sería acudir al neurólogo.


Causas de tu Dolor de Espalda
Las distintas transformaciones que puede sufrir tu columna, puede hacer que provoque un tipo de presión diferente ya sea sobre tu canal medular o sobre una ramificación nerviosa.
El disco tiene una gelatina que la sostiene y un anillo fibroso que rodea al disco y según el deterioro de ese anillo puede aparecer un tipo de discopatía u otra.
La principal causa de su aparición es por la debilidad de tu columna y la excesiva rigidez que ello ocasiona, que con el tiempo acabará provocando el deterioro o ruptura de ese anillo fibroso.
Pero si llevas más de 6 meses con DOLOR, lo más probable es que ello no sea la causa de tu DOLOR.
PROTRUSIÓN
Una pequeña degeneración de tu disco, hace que parte del disco se proyecta sobre tu médula o una ramificación nerviosa ocasionándote dolor.
HERNIA
Parte de tu disco se ha herniado y su gelatina interna hace presión sobre tu canal medular, provocando dolor en tanto en cuanto presión recibe.
ABOMBAMIENTO
El anillo fibroso se deforma en su perímetro por igual, generando presión por igual en 360º sobre el sistema nervioso que le rodea.
Cómo prevenir los síntomas
El entrenamiento apropiado es necesario ya que evitará esa debilidad de los músculos rectores de la columna.
Evitar el sobre peso es otra forma de hacer que la musculatura paravertebral no tenga que soportar más tensiones de las necesarias y tus discos sufrirán menos.
No fumar es clave para una buena calidad de tu musculatura y articulaciones, puede provocar principios reumatoides.
Aquí te lo explico
